Ángela Aguilar tiene una presencia tangible, incluso por Zoom. Es mediados de febrero y la cantante de 21 años luce sonriente, casi embelesada, al unirse a nuestra llamada desde la Ciudad de México, donde trabaja intensamente en un estudio en su próximo álbum. “Probablemente no me reconociste porque soy una nueva yo”, dice, haciendo referencia a su cabello hasta los hombros en un suave marrón chocolate, que ha reemplazado su característico bob corto. “Extraño ser [el personaje de Los Increíbles] Edna ‘E’ Mode”, agrega con una sonrisa, “pero estoy disfrutando esta nueva etapa”.
Ese “nueva yo, nueva etapa” va más allá de un nuevo peinado. Ángela, la más joven de la dinastía Aguilar, su padre es el ícono de la música mexicana Pepe Aguilar, sus abuelos son los legendarios artistas mexicanos Antonio Aguilar y Flor Silvestre. Se casó el pasado julio con el también superastro de la música regional mexicana Christian Nodal en una ceremonia íntima en México (un tema que prefiere mantener privado y no discutir durante nuestra entrevista). Por primera vez, está produciendo su propia música.
“Dudé mucho de mí misma porque nunca antes había producido, pero estoy descubriendo cómo quiero que sea mi sonido”, dice Ángela, cuyo padre produjo todos sus álbumes anteriores, incluido su más reciente, Bolero, nominado al Latin Grammy al álbum del año en 2024. “Al principio tenía miedo, pero ahora sé que este álbum es mío. También es aterrador pensar que si le va bien, es gracias a mí, pero si le va mal, también será por mi culpa”.
“Esta es la primera vez que hago todo por mi cuenta”, continúa. “Me estoy ocupando de los arreglos, eligiendo las canciones, dirigiéndome vocalmente”. Y para este proyecto, está especialmente enfocada en apoyar el talento femenino. “La mayoría de las canciones del álbum están escritas por mujeres mexicanas. Es un álbum completamente de mariachi, pero es un poco diferente; tiene un toque moderno, algunos subgéneros dentro del mariachi que nadie esperaría que yo cantara”.
FUENTE: BILLBOARD EN ESPAÑOL