En los últimos años las redes sociales se han visto inundadas por un símbolo poderoso en las estrategias de marketing estacional: Las flores amarillas. Pero ¿De dónde viene este fenómeno? La respuesta se encuentra en la popular telenovela argentina
«Floricienta». Su protagonista soñaba con recibir flores amarillas en la primavera como muestra de amor incondicional y nuevos comienzos. Esto hizo que una ola amarilla inundara las redes sociales resonando con fuerza en la cultura digital, en plataformas
como TikTok e Instagram donde el #floresamarillas ha alcanzado millones de visualizaciones.
El marketing estacional se basa va mucho más allá de una tendencia, consiste en aprovechar situaciones o eventos específicos para conectar con las emociones del público.
Impacto en el mercado y estadísticas relevantes
La popularidad de esta tendencia ha tenido un efecto notable en varios sectores, especialmente en las florerías, regalos y comercio electrónico. En la región países como Perú, experimentó un crecimiento en ventas de flores amarillas del 15% durante
septiembre del 2024, de acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Riesgo. Por ejemplo, en Perú, el Ministerio de Agricultura y Riego (Midagri) estimó un incremento del 15% en las ventas de flores amarillas durante la campaña de septiembre de 2024. Además, florerías locales en México reportaron aumentos de hasta un 300% en ventas el 21 de marzo, fecha que coincide con el inicio de la primavera en el hemisferio norte.
En el caso de Ecuador, reconocido como el tercer proveedor mundial de flores, ha experimentado un incremento significativo en la demanda de flores amarillas durante los meses previos al 21 de septiembre. Según datos de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), las ventas de flores naturales alcanzaron USD 603 millones entre enero y julio de 2024, lo que representa un incremento del 2% en comparación
con el mismo período del año anterior.
«Floricienta». Su protagonista soñaba con recibir flores amarillas en la primavera como muestra de amor incondicional y nuevos comienzos. Esto hizo que una ola amarilla inundara las redes sociales resonando con fuerza en la cultura digital, en plataformas
como TikTok e Instagram donde el #floresamarillas ha alcanzado millones de visualizaciones.
El marketing estacional se basa va mucho más allá de una tendencia, consiste en aprovechar situaciones o eventos específicos para conectar con las emociones del público.
Impacto en el mercado y estadísticas relevantes
La popularidad de esta tendencia ha tenido un efecto notable en varios sectores, especialmente en las florerías, regalos y comercio electrónico. En la región países como Perú, experimentó un crecimiento en ventas de flores amarillas del 15% durante
septiembre del 2024, de acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Riesgo. Por ejemplo, en Perú, el Ministerio de Agricultura y Riego (Midagri) estimó un incremento del 15% en las ventas de flores amarillas durante la campaña de septiembre de 2024. Además, florerías locales en México reportaron aumentos de hasta un 300% en ventas el 21 de marzo, fecha que coincide con el inicio de la primavera en el hemisferio norte.
En el caso de Ecuador, reconocido como el tercer proveedor mundial de flores, ha experimentado un incremento significativo en la demanda de flores amarillas durante los meses previos al 21 de septiembre. Según datos de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), las ventas de flores naturales alcanzaron USD 603 millones entre enero y julio de 2024, lo que representa un incremento del 2% en comparación
con el mismo período del año anterior.